Editorial

Afirmaba Manuel Vilas recientemente en una charla con lectores de su novela Ordesa1, que fabricamos nuestras vidas alrededor de nuestras posesiones.

En el libro hay constantes referencias a lo que valen las cosas, al valor del dinero, y como las posesiones adoptan la forma de éste. Vilas comentaba, como la biografía de su padre se podría contar a través de los seis coches que tuvo, todos exclusivamente de la marca SEAT. Para la clase media española de los años 60 el coche se convirtió en una posesión valiosa, hasta el punto que su madre lo llegó a considerar un miembro más de la familia. Cualquier persona puede pensar en los coches o en otros objetos que ha tenido a lo largo de la vida y a partir de ellos fabricar una biografía con los momentos más relevantes.

Los objetos a la venta del Marché aux Puces de Bruselas que Oriol Vilanova nos propone como imagen de portada, nos revelan un misterioso origen. Nos hablan de abandono, de emociones vividas, de afinidades materiales, nos evocan un paisaje construido pero también nos hablan del
mundo de la compra venta, del traspaso, de las segundas y terceras oportunidades. “Conocemos el precio de todo, y el valor de nada” dijo otro escritor. Esperemos que estas páginas sirvan para recordarnos lo contrario. Gracias a todos.

(1) VILAS, Manuel. Ordesa, Ed. Alfaguara 2018

---------------------------------índice-----------------------------